Listado de la etiqueta: Proceso selección

La evolución es un cambio lento, gradual, el concepto de evolución es próximo al de desarrollo; una revolución es un cambio brusco, radical, total. La evolución y la revolución son momentos necesarios de todo desarrollo.
Pero, ¿qué estamos viviendo actualmente?, ¿una evolución?, ¿o quizá una revolución?. Bien, podemos considerar que estamos viviendo ambas en el mismo periodo tiempo. Por un lado, hemos transformado nuestro modo de relacionarnos de manera radical, esto ha supuesto una revolución en si misma.
También hemos evolucionado, modificando algunos hábitos, realizando cambios en nuestro modo de trabajo; muchos hemos pasado a teletrabajar y con ello las empresas tendrán que acomodar sus sistemas a este nuevo método de trabajo, si, porque para muchas empresas, el teletrabajo, es algo nuevo y supone una evolución, un cambio.

Y en esta evolución hay personas y empresas que lo tendrán muy sencillo y se adaptarán rápidamente y otras lo tendrán más complicado.

 

El teletrabajo ha venido definitivamente para quedarse, saber si todos vamos a saber adaptarnos es la clave en la continuidad de este modelo.

 

La implementación del teletrabajo supone una forma diferente a la hora de evaluar los resultados. Es una modalidad de trabajo que requiere de liderazgo y participación de un equipo de trabajo coordinado, que permita ajustarse a un nuevo cambio de procedimientos.
Lo ideal es que este cambio lo lidere Recursos Humanos. Habrá trabajadores con dificultades a la adaptación a este nuevo modelo de trabajo, lo cual atrase el objetivo y reduzca la productividad esperada.

Te esperamos en PlanB Talent Management

En PlanB Talent Management nos dedicamos a identificar, transformar y alinear el talento, lo que nos permite hacer a las personas más productivas en su trabajo. Nos gusta observar y analizar cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

Somos especialistas en técnicas de selección de personal y ofrecemos un método personalizado con el claro propósito de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Somos una consultora de recursos humanos en Madrid que genera un diseño estructural basado en el talento y las habilidades que posee cada puesto de trabajo.

En los días que estamos viviendo cargados de incertidumbre y miedo, hay muchas personas que a pesar de ello continúan yendo a sus puestos de trabajo, bomberos, policías, sanitarios, transportistas, personal de limpieza, cajeros, reponedores…y tantos otros cientos, miles…

Algunas empresas se plantean hoy como reconocer a sus empleados la entrega y compromiso que están demostrando día tras día, comiéndose el miedo, saltando por encima de todo y dando el 200%.

 

Mostrar gratitud es mucho más que dar las gracias, es una emoción positiva que ayuda a relativizar problemas, crea lazos de compromiso y aumenta la motivación.

 

 

Comúnmente, los lideres suelen enfocarse más en decirles a las personas aquello que hacen mal, en lugar de reconocer todo el trabajo que hacen bien. Por este motivo, te mostramos 5 formas sencillas de recompensar a tu equipo y mejorar el clima laboral:

1. Detente y habla con tus colaboradores
Tomate unos minutos para dedicarles tu atención, puede sonar simple, pero dedicar unos minutos a escuchar puede motivar a muchas personas.

2. Señala los logros
Mostrar los logros superados por el equipo o por una persona en concreto, de manera publica y también personal. Dar señal de lo importante que es para la empresa su implicación para alcanzar los logros.

3. Recompensa las buenas ideas
Hay empleados que buscan formas de ahorrar tiempo o dinero, de mejorar las operaciones, estas personas son un activo muy valioso y debe ser reconocido siempre. Si alguna persona de tu equipo hace una mejora envía un email a toda la empresa, esto además de demostrar apreciación hace la persona concreta, también servirá a los demás empleados para que sepan que la innovación es valorada.

4. Reconoce también los fracasos productivos
En ocasiones, una batalla muy bien luchada no finaliza como se esperaba, quizá en esta ocasión también se merezca un reconocimiento. Si una persona o un equipo se esforzó al máximo y no tuvieron éxito, es importante señalar el esfuerzo. Reconocer esto ayuda a afrontar la siguiente batalla con mejor disposición.

5. Menciónalos en tus redes sociales
Vivimos en un mundo conectado, hoy más que nunca, agradece públicamente a tus empleados el esfuerzo y compromiso.

Te esperamos en PlanB Talent Management

En PlanB Talent Management nos dedicamos a identificar, transformar y alinear el talento, lo que nos permite hacer a las personas más productivas en su trabajo. Nos gusta observar y analizar cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

Somos especialistas en técnicas de selección de personal y ofrecemos un método personalizado con el claro propósito de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Somos una consultora de recursos humanos en Madrid que genera un diseño estructural basado en el talento y las habilidades que posee cada puesto de trabajo.

Esta demostrado que una actitud positiva capaz de trasmitir y generar buenas vibraciones, nos permite gestionar de mejor manera una crisis, ya sea de salud, de trabajo o económica.

Estamos viviendo unos días duros donde muchas personas tendrán que enfrentarse a la dura tarea de buscar trabajo, quizá muchas incluso lo tengan que hacer por primera vez en su vida.

Una entrevista es una conversación, no un interrogatorio, recuérdalo! 

Es posible y deseable que tú puedas realizar preguntas también, los entrevistadores aprecian preguntas e interés sobre la empresa. No dudes en comentar, cuestionar y preguntar todo aquello que desees.

¿Cómo puedes diferenciarte entre una fila de candidatos dispuestos a ser los crack para la vacante?, es importante plantearte antes de nada ¿Cómo puedo demostrar más de lo que está escrito en mi CV?.

 

 

Recuerda también la importancia de tu imagen, lenguaje corporal, cuida tu forma de vestir, mantén el contacto visual. Recuerda que el objetivo es que cuando salgas de la empresa la persona que te entrevisto exclame…wow!!

 

Lo primero, más importante, BUENA ACTITUD. Muestrate entusiasta, sonriente, proactiv@, optimista….tu actitud te ayudara enormemente a causar una primera impresión fantástica. Habla con modulación en tu voz, no seas plano, ofrece énfasis en aquello que quieras dar mayor importancia. Se puntual, siempre es preferible esperar a que tengan que esperarte. Conoce la empresa y si es posible la persona que te entrevista, hoy en día esta todo en internet a tu alcance, solo tienes que buscar.

Segundo, y también importante, ofrece y habla de tus logros. Las empresas siempre buscan personas que sumen, que sean capaces de aportar algo al equipo a través de su capacidad para influenciar en los demás, por lo tanto, ten a mano todas las veces que tu iniciativa ayudo a resolver problemas, aquello que hiciste para tener motivado a tu equipo o cuando captaste nuevos clientes.

Tercero y no menos importante, convierte la entrevista en una conversación, pregunta e interesante en lo que esperan de la persona que sea seleccionada, revela tu disposición hacia el trabajo.

Te esperamos en PlanB Talent Management

En PlanB Talent Management nos dedicamos a identificar, transformar y alinear el talento, lo que nos permite hacer a las personas más productivas en su trabajo. Nos gusta observar y analizar cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

Somos especialistas en técnicas de selección de personal y ofrecemos un método personalizado con el claro propósito de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Somos una consultora de recursos humanos en Madrid que genera un diseño estructural basado en el talento y las habilidades que posee cada puesto de trabajo.

Las personas que trabajan con pasión marcan una diferencia, hoy nos lo están demostrando a largo del mundo entero todos los sanitarios, personas que lo están dando todo por salvar vidas. Cada día les damos las gracias, aplaudimos su labor y dedicación. Al igual que otras muchas personas dedicadas, desde policías, bomberos, empresas de transporte, distribución, y tantos otros en muchos sectores que día a día lo dan todo en esta crisis que vivimos del Covid-19. Empresas que han modificado sus fábricas para producir material necesario en hospitales que permitan luchar y salvar vidas.

En definitiva, son las personas, detrás de cada sanitario hay una persona, quizá asustada, que disfruta de su trabajo, que siente pasión por su labor diaria. En cada empresa que colabora hay personas dedicadas y comprometidas. Definitivamente, son las personas quienes marcan la diferencia siempre.

 

Disfrutar en el trabajo significa mayor implicación y compromiso.

¿Será verdad esta fórmula?        Pasión + Talento = Éxito

 

Quien no ha tenido esa sensación de que el tiempo pasa volando cuando hacemos algo que nos gusta, por lo tanto, nuestra percepción del tiempo esta ligada inevitablemente a nuestro estado emocional presente.

 

 

 

“La única manera de hacer un trabajo excelente es hacer lo que amas

Steve Jobs

 

 

 

Dedicamos una gran parte de nuestros días a trabajar, si lo hacemos con motivación, seguro nuestro día a día tendrá mayor calidad, el trabajar con pasión aporta beneficios personales y también profesionales a nosotros mismos y a las empresas que representamos.

Seleccionar a personas que sumen, aportando buen ambiente para contagiar la pasión y la emoción del saber hacer a todos los rincones de la empresa.

Conoce PlanB Talent Management

PlanB Talent Management es una empresa de gestión de recursos humanos en Madrid que gestiona talento y diseña un método personalizado con el claro objetivo de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. En nuestra consultora de selección de personal en Madrid creamos un diseño construido en base al talento y las habilidades que posee cada puesto en una compañía concreta.

Además, somos conscientes de que los buenos resultados de una empresa se encuentran detrás de un equipo experto y profesional. Observamos detalladamente y realizamos un análisis de cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

Toda crisis es una oportunidad de reinventarse, de innovar, de superarse.

En PlanB Talent Management siempre nos hemos basado en las personas, consideramos que el éxito de las personas es el éxito de las empresas, su compromiso, complicidad, su actitud es la clave para el éxito, personal y en definitiva de la empresa.

Hoy más que nunca se esta demostrando en nuestra sociedad y a lo largo del mundo entero. La calidad de las personas determina la entrega y el compromiso para uno mismo y para la sociedad.

Lo que estamos viviendo definitivamente va a cambiarnos, pero no lo hará en todos de la misma manera.

Hoy somos conscientes de la importancia que tiene para una empresa rodearse de calidad, ya no tanto en el plano técnico, que lo es y mucho, pero aun más de calidad humana. Alinear los valores de la empresa con los de cada persona que componen el equipo de esta, de compartir intereses y sentir además de disfrutar de lo que haces, de lo que hacemos en nuestra vida diaria en la empresa.

Es por eso que nos ratificamos en aquello a lo que siempre hemos dado valor, LAS PERSONAS, su compromiso, entrega y valores dan valor a las empresas que representan.

Conoce PlanB Talent Management

PlanB Talent Management es una empresa de gestión de recursos humanos en Madrid que gestiona talento y diseña un método personalizado con el claro objetivo de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. En nuestra consultora de selección de personal en Madrid creamos un diseño construido en base al talento y las habilidades que posee cada puesto en una compañía concreta.

Además, somos conscientes de que los buenos resultados de una empresa se encuentran detrás de un equipo experto y profesional. Observamos detalladamente y realizamos un análisis de cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

En el artículo de esta semana te presentamos las tendencias de reclutamiento en Recursos Humanos que no puedes perderte en 2019. Es manifiesto que la manera de hacer negocios y llegar acuerdos está cambiando, y por ello es clave que las empresas sepan dar respuesta de manera rápìda y efectiva para adaptarse a las necesidades del mercado actual. Las organizaciones están obligadas a tener estructuras interconectadas que faciliten la comunicación y el desarrollo laboral.

Big Data

La tendencia del Big Data en el tema del reclutamiento llega como un salvador que puede ser más útil que nunca. Y es que esta aparición en el proceso de reclutamiento habla sobre un registro distinto en cuanto a la mentalidad, donde los datos y la información estudiada del potencial empleado va a tener un lugar importante en la decisión final.

Gamificación

Utilizable en los procesos de formación y selección, esta nueva tendencia hará el uso de juegos en el departamento de Recursos Humanos puede ayudar a procesar y a conocer mejor una idea concreta y a seguir de forma más cercana a un candidato.

Employer experience

En la era de Internet, los trabajadores han cambiado su forma de actuar en el plano laboral. En la actualidad, los empleados desean experimentar nuevas historias que les hagan crecer profesional y personalmente, así como llegar a conseguir el disfrute de lo que hacen. Por ello, conectarse a través de diferentes dispositivos, aplicaciones móviles y redes sociales asegura el Employer Experience.

 

En la actualidad, los empleados desean experimentar nuevas historias que les hagan crecer profesional y personalmente

 

Muchas empresas han implantado este Employer Expirience para hacer del trabajo diario una experiencia agradable y satisfactoria. Hay que destacar que la introducción de las nuevas tecnologías por parte de los Recursos Humanos es lenta y todavía queda mucho por hacer en este terreno.

Gestión de equipos

Para sacarle el máximo rendimiento a la transformación digital y ejecutarla correctamente, las empresas deben saber que es necesario colaborar e innovar. Para ello, han surgido nuevos modelos organizativos para hacer trabajos de manera colaborativa. Es vital que la gestión debe centrarse en los equipos y no en las personas de forma individual. Es clave conocer si los equipos son capaces de obtener unos resultados exitosos, coordinar tareas, gestionar todo tipo de problemas, progresar en los procesos o innovar.

Tendencias más relevantes de reclutamiento en 2019

Inteligencia artificial

En los últimos tiempos ha existido un complejo debate sobre si las máquinas sustituirán a los humanos en su trabajo. Está claro que por el momento esto es solo un deseo, lo manifiesto es que se ha comprobado que si humanos y máquinas trabajan armoniosamente pueden mejorar el rendimiento de numerosas áreas, como por ejemplo en la de Recursos Humanos, identificando y seleccionando talento.

Además de la Inteligencia Artificial, también el Machine Learning concede una eficaz gestión del talento, optimizando el tiempo cuando el reclutador quiere buscar perfiles ajustados a proyectos determinados, así como, acrecentar el impacto en diferentes áreas.

Conoce PlanB Talent Management

PlanB Talent Management es una empresa de gestión de recursos humanos en Madrid que gestiona talento y diseña un método personalizado con el claro objetivo de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. En nuestra consultora de selección de personal en Madrid creamos un diseño construido en base al talento y las habilidades que posee cada puesto en una compañía concreta.

Además, somos conscientes de que los buenos resultados de una empresa se encuentran detrás de un equipo experto y profesional. Observamos detalladamente y realizamos un análisis de cómo influyen los comportamientos de las personas y sus relaciones en la obtención de los resultados de la empresa.

Es frecuente que en el momento de plantearnos qué tipo de persona vamos a contratar para ocupar un puesto laboral en la empresa se nos presentan varias dudas. Nuestra obligación es definir de la mejor forma posible al candidato ideal para ser contratado en nuestra selección de personal. Esta semana, repasamos algunos aspectos importantes a la hora de escoger adecuadamente un perfil concreto para un puesto de trabajo.

Describir correctamente el puesto laboral

Aunque a priori no pueda parecer uno de los puntos más destacables, describir adecuadamente el puesto de trabajo es un aspecto muy a tener en cuenta. En este apartado debemos definir las diferentes funciones y tareas del puesto de trabajo, las relaciones internas e incluso el nivel de autonomía, además de los valores necesarios y la idiosincrasia empresarial. Es aconsejable detallar todos estos puntos para evitar dudas y problemas en cuanto se haga pública la oferta.

 

Cuanto más preciso sea el perfil que debe cumplir el candidato, más sencillo nos será elegir a la persona perfecta para ese puesto de trabajo.

 

Conocimientos específicos del candidato

Los objetivos y responsabilidades a realizar son vitales para la posterior selección del candidato. Sabiendo esto, podremos definir el perfil técnico de nuestro potencial empleado. Según sean las características del puesto, podemos señalar si deseamos un trabajador senior o junior, así como si debe contar con una titulación superior o básica.

No es menos clave añadir si saber idiomas o tener conocimientos de informática son vitales para desempeñar este puesto de trabajo. Estas necesidades tienen gran calado a la hora de definir el perfil del candidato, ya que nos darán de la posibilidad de filtrar de forma más exhaustiva la candidatura de los futuros perfiles seleccionados.

 

importancia del perfil seleccion personal

La clave de la selección del candidato correcto reside en la capacidad de saber exactamente qué necesitamos y así descartar todos aquellos perfiles que se quedan a medias.

 

Competencias y habilidades personales

Sin lugar a dudas, este es uno de los puntos más importantes en la elección del candidato idóneo para nuestra empresa. La selección por competencias y habilidades personales de los candidatos es actualmente la manera más segura de hacerse con los servicios del mejor profesional.

En ocasiones nos encontramos con profesionales altamente preparados y poseedores de gran experiencia laboral pero que tienen un déficit en cuanto a la comprensión de la verdadera filosofía de la empresa o no responden a las competencias necesarias para desarrollar las funciones definidas. Por tanto, debemos marcar lo mejor que podamos las competencias corporativas, competencias imprescindibles y las competencias deseables.

Estudiar al resto de empleados de la empresa

Conocer cuáles son los principales y más destacados rasgos de los mejores empleados de tu empresa puede servirnos a la hora de escoger a un candidato. Este aspecto puede acabar siendo decisivo cuando vamos a realizar un perfil del candidato. Necesitamos estudiar a fondo cuáles son sus antecedentes, comportamientos y experiencias de tus trabajadores más eficientes, ayudándote sobre lo que estás buscando en la actualidad y deseas conseguir con la contratación de otros empleados.

Otros aspectos a valorar

Además de los puntos anteriores, debemos mencionar la importancia de las relaciones internas y externas que el potencial trabajador se encontrará en su nueva empresa: sus superiores o jefes. Para ello es muy válido contar con la ayuda del organigrama. Hay que tener clara la banda salarial, la clase de contrato, el horario laboral así como la necesidad de ser flexibles en los viajes o cambios de domicilio.

 

En PlanB Talent Management somos profesionales en la gestión de talento y diseñamos un riguroso método personalizado para cada caso con la premisa de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Además, logramos que el empleado sea una parte vital dentro de su empresa y nos describimos como una empresa de gestión de recursos humanos en Madrid que basa su éxito en el talento.

Cuando una empresa contrata a un nuevo empleado siempre es una noticia positiva, salvo si la persona que ha elegido la compañía no ofrece los resultados esperados. Una mala contratación puede provocar graves consecuencias para la empresa, como quedarse sin algunas oportunidades de negocio. Antes de decidir contratar a un trabajador es necesario tener claro a quién vamos a meter en nuestra empresa. Leer más

A los jóvenes de la ‘Generación Millenial’ no les vale cualquier trabajo y hoy en día los reclutadores deben manejar sus expectativas desde el inicio: formativas, desarrollo profesional o la conciliación de su vida laboral y personal. Por todo ello, a las grandes empresas les cuesta hacerse con los servicios de estos jóvenes y necesitan motivarles lo suficiente para que fichen por ellas.

En el artículo de esta semana repasamos algunas claves específicas que nos van a ayudar a atraer a los trabajadores millenials y de qué manera pueden retener las empresas el talento que poseen.

Así se puede atraer a los millenials

Las redes sociales, profesionales y de ocio, son un buen caladero de excelentes millenials, además de otro tipo de bolsas de estudiantes universitarios o en las escuelas de negocios. Una vez captados, debemos hacerles protagonistas de nuestro proyecto, donde logren un plan de carrera en un plazo cercano y sobre todo, aspectos básicos para la vida del millenial: flexibilidad, conciliación y formación continua.

 

A la hora de buscar empleo, los millenials valoran la flexibilidad, la conciliación y la formación continua.

 

En el proceso de selección es necesario incluir algunas herramientas online, que nos darán una visión clarificadora de su perfil. Mientras, las fases presenciales de dicha selección deberían comenzar con las dinámicas de grupo, donde comprobaremos sus habilidades y nos quedaremos en la parte final con aquellos que cumplan con el perfil hard y soft de la vacante.

Comunidad unida

Es muy importante crear un ambiente laboral sano, ya que este puede influir en el correcto desarrollo de la propia empresa. La clave es crear un vínculo de comunidad más allá de un mero grupo de trabajadores en una oficina. Si se consigue esto, los profesionales se verán más identificados con la compañía, provocando que en los éxitos de la empresa cada empleado se sienta partícipe de esos logros.

Creatividad y motivación

Los millennials son personas hechas a los entornos comunicativos e informativos muy densos y necesitan ciertas motivaciones que les estimulen laboralmente. Buscan proyectos motivantes donde den rienda suelta a su creatividad y den lo mejor de cada uno. Formar parte de un ambiente creativo hace trabajar la mente y a corto o medio plazo esa creatividad se verá reflejada en grandes ideas y mejores proyectos.

 

Los millenials necesitan sentir que forman parte de la empresa en la que trabajan y responden con gran creatividad a los proyectos que les motivan.

 

Conciliación laboral

Sin lugar a duda, una de las condiciones laborales que más interesa a los millennials es la flexibilidad. Hoy en día contar con un equilibrio adecuado entre la vida profesional y el terreno personal es un aspecto muy valorado por los trabajadores. Para obtener los mayores rendimientos laborales los horarios pueden modificarse de tal manera que comiencen o terminen antes de lo normalmente establecido. Siempre que los resultados sean productivos, las empresas deben ser flexibles en los horarios que implantan a sus trabajadores.

Formación y digitalización

El millenial requiere que la empresa apueste por incisivos programas de formación que les ayuden a reforzar sus habilidades principales, además de darle la oportunidad de aprender nuevas capacidades. Estos planes de formación benefician al trabajador y a la propia compañía, que tendrá a favor los conocimientos que vayan asimilando a la hora de crear nuevos e interesantes proyectos.

Además, que la empresa disponga de la mejor tecnología es vital para elevar su productividad. Los millenials son nativos digitales y se sienten muy familiarizados en el ámbito tecnológico desde hace muchos años.

En PlanB Talent Management somos profesionales en la gestión de talento y diseñamos un riguroso método personalizado para cada caso con la premisa de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Además, logramos que el empleado sea una parte vital dentro de su empresa y nos describimos como una empresa de gestión de recursos humanos en Madrid que basa su éxito en el talento.

Con relativa frecuencia, nos quejamos de que las personas que están ejerciendo un cargo concreto en nuestra empresa no están desempeñando de la mejor manera su trabajo o no consiguen los resultados que esperan en un principio. Es probable que la razón de ello sea debida a no tener muy claro qué tipo de funciones clave debe asumir el trabajador o por no saber cuál es la clase de talento necesaria en dicho puesto para que el rendimiento sea muy elevado. En el artículo de esta semana abordamos las bondades del sistema de gestión del desempeño: el Job Benchmarking.

¿Por qué es necesario recurrir al Job Benchmarking?

Debemos de tener claro que evaluar la experiencia y los conocimientos del trabajador a la hora de contratar y desarrollar a cualquiera de nuestros empleados, no es del todo suficiente. Si nos interesa lograr el máximo rendimiento de la persona que desempeña un puesto de trabajo determinado, es muy aconsejable iniciar el proceso de Job Benchmarking.

¿Para qué utilizamos el Job Benchmarking? Fundamentalmente para centrarse en especial en el puesto de trabajo, definir sus objetivos concretos y poder conseguir los resultados que deseamos. De esta manera se provoca a los equipos e individuos para que lleguen a su máximo potencial.

Importancia del Job Benchmarking

El Job Benchmarking es totalmente eficaz al ser los puntos tomados como referencia sobre un trabajo específico y acerca de las personas que desempeñan el trabajo.

Normalmente, las empresas se han volcado fundamentalmente en evaluar las destrezas, conocimientos y labor del trabajador, pero se han dado cuenta que eso no basta cuando quieren buscar el máximo rendimiento. Debe ponerse el foco en unir las necesidades concretas del puesto laboral con los requisitos del empleado que lo desempeñará, para así especificar las mejores condiciones de trabajo posibles.

importancia job betchmarketing

Ventajas del Job Benchmarking

Hay que destacar cómo logra este proceso ofrece un conocimiento exhaustivo y objetivo de los valores, habilidades y preferencias para lograr el mejor rendimiento del candidato.

Si unimos esto a los datos provenientes de las condiciones del puesto laboral, (por qué existe el puesto, cómo medir su éxito, trayectoria, de qué forma se incluye en las necesidades de la empresa, entre otros requisitos), va a suponer una base para conseguir contratar empleados que sean más productivos y responsables con sus puestos de trabajo.

Informes de referencia

Dentro de las evaluaciones comparativas de ajuste persona-puesto, hay determinadas herramientas que hacen garantizar los mejores resultados en la gestión del talento de la compañía. Estos son algunos de los informes de referencia: Perfil del puesto (TriMetrix® Job Report, TriMetrix® Multiple Respondent Job  Report, Workplace Motivators™, TTI Job Insights® y Work Environment™), perfil del candidato (TriMetrix® Talent Report, PIAV y TTI Talent Insights®) o los comparativos candidato-puesto (TriMetrix® Job /Talent Comparison Report y TTI Job/talent).

Resumiendo, si llevamos a cabo este proceso de Job Benchmarking conseguiremos una base consolidada para: contratar personas más eficientes, válidos y más comprometidos con su trabajo, implantar programas de desarrollo ligados a las necesidades reales de las personas, elevar la productividad y reducir los costes laborales o disminuir los índices de rotación.

En PlanB Talent Management somos especialistas en gestión de talento y diseñamos un método personalizado para cada situación concreta con el objetivo de ayudar a las empresas a conseguir sus metas. Conseguimos que el empleado sea una parte fundamental dentro de la empresa y nos distinguimos por ser una consultora de recursos humanos que generamos un diseño estructural basado en el talento.